Seguridad

Seguridad

TU SEGURIDAD: LO MÁS IMPORTANTE

Normas básicas en la operativa a través de la red

Te ofrecemos las reglas básicas para mejorar tu seguridad en la operativa online. Nuestra entidad cuenta con sistemas tecnológicamente avanzados y seguros para garantizar la identidad del cliente en su conexión al servicio y la confidencialidad de los datos que se intercambien entre nuestra entidad y cada cliente. Aun así, las medidas a tomar para garantizar una operativa segura en la web, no dependen sólo de nosotros, sino también de ti mismo y de tu propio ordenador. Te explicamos las normas básicas que debes conocer y aplicar para garantizar al máximo que tus operaciones a través de internet se realizan de manera segura y con total confidencialidad.

DECÁLOGO

UnoNo facilites la contraseña, firma electrónica, ni ningún dato personal en respuesta a correos electrónicos.

DosNo utilices claves fácilmente identificables ni las compartas.

TresNo guardes las claves de acceso a las cuentas junto a tu documentación personal ni en el ordenador.

CuatroEvita acceder a tu banca por Internet o realizar transacciones financieras desde un ordenador público.

CincoNo abras correos electrónicos de remitentes desconocidos o que puedan parecerte sospechosos.

SeisElimina los correos electrónicos en cadena, pueden ser una fuente de virus.

SieteActualica tu navegador y las actualizaciones automáticas del sistema con la última versión disponible.

OchoInstala un sistema de antivirus en tu ordenador y actualízalo.

NueveNo ejecutes ficheros o instales programas en tu ordenador que tengan una procedencia desconocida.

DiezProcura estar informado sobre las novedades sobre seguridad en Internet.

CONSEJOS PARA ELEGIR Y MANTENER TU FIRMA ELECTRÓNICA

Seguridad

Utiliza el número máximo de caracteres y preferentemente una combinación de letras y números

En nuestra entidad, tanto el nombre de usuario como su contraseña pueden tener entre 6 y 15 caracteres. Te recomendamos que elijas una con el máximo número de caracteres. Esto dificultará que puedan adivinarlas.

Seguridad

No utilices una contraseña que incluya fragmentos de tu nombre de usuario o correo electrónico

  • Ejemplos de contraseñas adecuadas: bic8652d, mar34vic.
  • Ejemplos de contraseñas inadecuadas: superman, melocoton, martinjo (en caso de que su nombre de usuario sea josemartin).

Seguridad

No utilices palabras sueltas que puedan ser encontradas en un diccionario

Seguridad

No utilices tu nombre, el de tu pareja, de tu mascota, aniversarios, números de teléfono, lugar de residencia o alguna otra información personal que otros puedan obtener fácilmente

Seguridad

Manten tu contraseña y tu firma electrónica en un lugar seguro y cámbialos cuando sea necesario

  • No reveles nunca estos datos por email, sms o internet.
  • No los escribas ni anotes en papel ni en documentos digitales almacenados ens tu ordenador, smartphone y tablet.
  • Cambia tu contraseña firma electrónica regularmente, especialmente si sospecha, que otras personas pueden conocerlos.

Seguridad

No proporciones nunca más de dos posiciones de tu firma electrónica

En nuestra entidad, sólo te solicitamos de manera aleatoria dos posiciones de tu firma electrónica. Si en algún momento te solicitan más de dos caracteres, desconfía. Bajo ningún concepto debes introducir en ninguna página todos los caracteres de tu firma electrónica.

Nuestra entidad no solicita NUNCA en una misma consulta todas las posiciones de la firma digital.

LEGISLACIÓN VIGENTE

Ley LSSI

La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) establece el marco jurídico y normativo que garantiza a prestadores y usuarios de servicios la seguridad necesaria para el uso de los medios electrónicos.

https://www.boe.es/buscar/pdf/2002/BOE-A-2002-13758-consolidado.pdf
http://www.lssi.gob.es/la-ley/aspectos-basicos/Paginas/normativa.aspx

Marco jurídico y normativo que garantiza a prestadores y usuarios.